El retorno de ‘Eurovegas’ planea sobre Madrid: el Gobierno estudia el proyecto que incluye hoteles, restaurantes o un teatro de Broadway

Ha pasado una década desde que en 2012 Sheldon Adelson, el empresario norteamericano responsable del megaproyecto ‘Eurovegas’, retirase su propuesta de instalar un gigantesco complejo de ocio en la Comunidad de Madrid para llevárselo finalmente a Asia. Cuatro años más tarde, el Gobierno regional, presidido entonces por Cristina Cifuentes, rechazó hasta en dos ocasiones otro gran proyecto del grupo americano Cordish en Torres de la Alameda (al este de la capital).

Actualmente, y según publicaba La Información, la sombra de un nuevo proyecto titánico de un complejo de ocio, en el que estaría incluido un casino, planea sobre la capital. Y lo hace, una vez más, de la mano del grupo americano Cordish. Bajo el nombre ‘Live! Resorts Madrid Spain’, la empresa ya ha hecho llegar a la Comunidad de Madrid un proyecto muy similar al que ya se rechazó entonces.

En un principio, el nuevo ‘Eurovegas’ se asentaría en un terreno rústico de 134 hectáreas, que le costaría a la compañía norteamericana alrededor de 20 millones de euros. Además, el despacho de abogados Díaz Arias, encargado de representar a la empresa en España, explica que el proyecto tendría una gran repercusión económica y laboral al generar cerca de 56.000 puestos de trabajo.

Megaproyecto de la norteamericana Cordish.
Megaproyecto de la norteamericana Cordish./Cordish

A este más de centenar de hectáreas le acompañarán jardines y varios lagos para persuadir a la Consejería de Medioambiente, ya que en este tipo de proyectos son varias las consejerías que tienen que dar luz verde a la viabilidad del plan. Cordish vuelve a intentar obtener luz verde para montar este proyecto en Madrid debido, según detallan ellos, al nuevo corte liberal que tiene el Gobierno regional de Ayuso.

Madrid marca distancia

El consejero de Economía, Empleo y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, reconoció hace unas semanas que este proyecto había entrado en el registro de la Comunidad de Madrid. Pero prefería marcar distancia con el mismo: “No está promovido, ni patrocinado, ni auspiciado por la Comunidad de Madrid”, señaló.

“Madrid lo que promueve y patrocina son proyectos de investigación, de educación, de salud, de deporte o de cultura”, sostuvo, a lo que añadió que “este es un proyecto empresarial íntegramente privado”, al que “tenemos que darle el informe correspondiente a la petición que se realiza”. Algo que, de momento, “se está evaluando, y todavía queda procedimiento”, indicó.

Proporcionado por 20minutos.es– La noticia completa aqui
AndreaB. – Administrador Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando