El PSOE amplía su ventaja electoral con el PP, que baja un punto y medio en noviembre, según el CIS

Casi un 40% de los encuestados apuntan al partido de Feijóo como el “principal responsable” de la ruptura de la negociación para renovar el Poder Judicial

PSOE un punto arriba

El PSOE se mantiene en intención de voto y el PP bajaría un punto y medio con respecto a hace un mes, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este viernes. El sondeo concluye que el Partido Socialista, socio mayoritario del Gobierno de coalición, ganaría unas hipotéticas elecciones generales, con el 32,7% de los apoyos, los mismos que en octubre.

Responsable Feijóo

El principal partido de la oposición, liderado por Alberto Núñez Feijóo, reuniría el 27,2% de las papeletas, un punto y medio menos. Con estos resultados, los socialistas aumentan hasta cinco puntos y medio la distancia con respecto a los populares. Unidas Podemos, socio del PSOE en el Ejecutivo, lograría un 12,2% de los votos, medio punto menos que hace un mes.

PP amplía ventaja

Vox recupera algo más de un punto, hasta el 10,1%; Ciudadanos baja levemente a un 2,5% y la formación independentista ERC rasca una décima, con un 2,2%. El sondeo también pregunta por el “principal responsable” de la ruptura delas negociaciones entre el Gobierno y los populares para la renovación del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. Casi un 40% de los encuestados apuntan al PP, frente a un 21% que señala al PSOE.

El trabajo de campo de este sondeo, que analiza la información de 3.821 entrevistas, se realizó entre el 2 y el 12 de noviembre y su error muestral es de 1,6%.

Es el primer barómetro después de que el PP rompiera las negociaciones con el Gobierno para renovar el Poder Judicial, que lleva cuatro años caducado y tiene al límite al Tribunal Supremo por la imposibilidad de hacer nombramientos mientras esté en funciones.

De hecho, pregunta a los encuestados por “el principal responsable” del naufragio de las conversaciones para la renovación del órgano de gobierno de los jueces y del Tribunal Constitucional, cuya designación también está encallada.

Ante esta disyuntiva, un 39,4% señala al PP como responsable de la ruptura, frente a un 21% que apunta al PSOE. Los dos últimos días de encuestas coincidieron con el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la reforma del Código Penal que suprimirá el delito de la sedición, el motivo que alegó el partido de Feijóo para romper la negociación de la renovación del Poder Judicial, y la polémica política posterior.

PP y PSOE tendencias de voto

La posición de PP y PSOE, las dos principales fuerzas políticas del país, se mantiene en una línea similar a la del barómetro de tendencias de voto municipales que incluía una estimación de los comicios generales y calculaba una distancia de seis puntos entre las formaciones. El barómetro de noviembre pregunta por la preparación personal de sus líderes, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, y las respuestas los sitúan en un plano bastante similar, aunque el presidente del Gobierno saque algo de ventaja al líder de la oposición. Un 53% de los encuestados ve al líder socialista “muy bien preparado” (13,7%) o “bastante bien preparado” (39,4%), frente al 49,6% que también considera que el dirigente popular está “muy bien preparado” (8,9%) o “bastante bien preparado (40,7%)”.

Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando