El paro de transportistas pincha en su inicio, con apenas seguimiento e incidentes mínimos

El tráfico en las carreteras y la actividad en los grandes mercados mayoristas como Mercamadrid es el de un lunes normal

El paro indefinido de ámbito nacional en el transporte de mercancías convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte apenas ha tenido seguimiento desde que se inició la pasada medianoche. El tráfico en las carreteras ha sido el habitual en un lunes, y apenas se ha notado la actividad de los piquetes, según la información facilitada por las distintas Delegaciones de Gobierno de las comunidades autónomas. La actividad en los grandes mercados mayoristas de productos frescos como Mercamadrid o Mercabarna también ha sido la habitual, y no se han producido problemas en la entrada de los camiones.

La normalidad en las carreteras y los centros de abastecimiento contrasta con los graves incidentes, incluso violentos, que se produjeron en los anteriores paros del pasado mes de marzo. Para evitar las incidencias el Gobierno ha ordenado una fuerte despliegue

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Raquel Sánchez, ha constatado, en declaraciones a los medios esta mañana, que el seguimiento ha sido “mínoritario” y apenas se han registrado 14 incidencias, aunque indicó que su departamento estará atento al desarrollo de los paros a lo largo del día y en los próximos días.

Sánchez destacó la labor de las fuerzas policiales, y apeló al derecho de los transportistas que quieran trabajar a poder llevar a cabo su actividad. La ministra recordó que la pasada semana, responsables del Ministerio se reunieron con representantes de la Plataforma, y se les informó de las medidas que está llevando a cabo el Gobierno como las ayudas directas al sector o las inspecciones para comprobar que el precio de los portes se ajusta a los costes.

“Les escuchamos como hemos ido haciendo desde hace unos meses y les explicamos los pasos que estamos dando” para que se apliquen los acuerdos alcanzados con el sector. No hemos dejado de trabajar para que se aplique la ley”, apuntó la ministra, quien defendió que “la inspección está funcionando y cuando se reciben denuncias se están atendiendo”. En todo caso, mostró su disposición a “mejorar los mecanismos de supervisión y control para garantizar que se cumplen los acuerdos alcanzados con el sector”, añadió al inicio de un acto informativo en un hotel madrileño.

Ante los paros, el Ministerio del Interior ha activado un nuevo Centro de Coordinación, presidido por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y en el que participado todas las fuerzas de seguridad y ministerios y administraciones implicadas. Los cuerpos han trasladado situaciones de normalidad en nodos, centros logísticos y vías de comunicación. Solo incendio de neumáticos en Algeciras, de cuatro cabezas tractoras en Villaescusa (Cantabria), que ya están siendo investigados, y algunos pinchazos en Illescas (Toledo), informan fuenets del departamento.

Las mismas fuentes han señalado que los camiones han podido acceder con normalidad a todos los grandes centros logísticos y en las infraestructuras de hidrocarburos, y que en los mercados mayoristas solo ha habido incidentes menores con piquetes en MercaJerez, que han sido rápidamente desactivados.

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha corroborado que el transporte de mercancías por carretera en puertos, nodos logísticos y pasos fronterizos con Francia, Portugal y Marruecos funciona al 100% pese a la huelga

Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando