El momento en que un hincha saltó a la cancha con una bandera LGBTI en medio del partido Portugal vs. Uruguay

Este es el primer activista que se manifiesta en pleno partido del Mundial Qatar 2022.

Este lunes se disputó el partido entre las selecciones de Portugal y Uruguay correspondiente a la segunda fecha del grupo H del Campeonato Mundial de Qatar 2022. El juego ya de entrada tenía como atractivo la actuación del astro portugués Cristiano Ronaldo y el enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la zona.

Sin embargo, durante el segundo tiempo del partido, más exactamente al minuto 50, ocurrió un hecho que muy pocas personas se esperaban y que no había ocurrido hasta el momento en el desarrollo de la Copa del Mundo en Qatar.

Mientras el partido continuaba empatado sin goles y la selección de Portugal buscaba arrinconar a los uruguayos para poder abrir el marcador, un hincha saltó al campo de juego y detuvo las acciones del partido, mientras corría por la mitad de la cancha con una bandera que hace alusión a la diversidad y al movimiento LGBTI.

El hombre, que vestía pantaloneta blanca y camiseta azul, fue perseguido por dos agentes de seguridad del Campeonato del Mundo. Mientras corría, el hombre dejó tirada en la cancha la bandera LGBTI, para luego ser alcanzado por los hombres de seguridad, ser arrestado y salir del campo de juego entre “abucheos” de gran parte de los hinchas en el estadio. Por su parte, el árbitro del partido agarró la bandera y la sacó de la cancha.

Qatar ha estado en el ojo de la polémica mundial por haber prohibido toda manifestación en favor de los derechos de las comunidades homosexuales, por lo que se había advertido, una y otra vez, en la previa de la Copa del Mundo, que no se tolerarían este tipo de actos porque son vistos como ofensivos con la religión que practican los cataríes.

Y aunque la transmisión oficial del partido intentó no mostrar el momento en que invadió el activista, las imágenes fueron captadas por miles de personas que se encontraban en el estadio y fueron compartidas rápidamente en redes sociales y usadas como crítica contra la copa del mundo de Qatar, país al que se ha acusado de no respetar los derechos humanos permanentemente, pero más aún, en el marco de la preparación del evento deportivo.

Proporcionado por semana.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando