Ayuso, sobre el currículo de Bachillerato: “El Gobierno lo hizo a escondidas, busca transformar la sociedad y hacerla a medida”

Madrid pedirá al Supremo la suspensión cautelar de este currículo con el fin de empezar con los del año pasado.

La Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes que presentará ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso contencioso-administrativo contra el real decreto del currículo de Bachillerato de la nueva Ley de Educación (Lomloe) diseñada por el Ministerio de Pilar Alegría. “El Gobierno (central) lo hizo a escondidas, sin consenso nacional. Buscan transformar la sociedad y hacerla a su medida”, ha señalado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

La mandataria madrileña ha explicado los motivos de la presentación de este recurso en una rueda de prensa, en la Real Casa de Correos, acompañada del consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio. Para la presidenta, “el Gobierno más débil de la democracia no debería destrozar así la Educación de todos los españoles” ni silenciar “el debate de algo tan importante que se gestó en mitad de una epidemia, en coalición con lo más dañino que tiene España”, ha sostenido.

“El fondo de todo esto se pergeñó a escondidas y en el peor momento, cuando España estaba atendiendo a una crisis mundial y se está llevando a cabo con plazos imposibles de cumplir, con las peores artes, suplantándose el sistema de saberes, conocimientos y acervo cultural que conecta entre generaciones nuestro pasado, presente y futuro, y con afán de ingeniería social”, ha añadido Ayuso.

El Gobierno autonómico eleva así su rechazo ante el Alto Tribunal, destacando la parte de los temas elaborados por el Ministerio de Educación y FP, ya que considera que “dejan de lado” aspectos esenciales para la formación de los alumnos, especialmente perjudicial en Bachillerato, una etapa fundamental, puesto que da acceso a los estudios superiores y universitarios. Por ello, Ayuso ha manifestado que su Ejecutivo pedirá la “suspensión cautelar” del Real Decreto, con el fin de poder usar, mientras tanto, los libros del año pasado, y ha dejado claro que no descarta recurrir también al Tribunal Constitucional.

Proporcionado por Telemadrid.es – La noticia completa aqui
AndreaB. – Administrador Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando