El principal problema al que se está enfrentado el hospital como consecuencia del Covid es el incremento de las listas de espera, derivado de los casi 3 años de pandemia, en consultas externas, lista de espera quirúrgica y pruebas diagnósticas, situación agravada por la falta de profesionales en los dos niveles asistenciales. En estes primer trimestre del año 2023 se está consiguiendo normalizar las demoras medias de las listas de espera.
Atención Primaria
La provincia de Palencia se divide en 20 Zonas de Básicas Salud y 310 Consultorios Locales. Durante los meses de enero a marzo del año 2023 se han atendido a 455.692 pacientes en consultas, 253.719 en consultas médicas y 201.973 en consultas de enfermería.
La demora media para la atención de médicos de familia se sitúa actualmente en los 0,64 días (dato actualizado a 1/05/2023). Es decir, el tiempo de espera para los pacientes del Área de Salud de Palencia que solicitan una cita con su médico de AP es inferior a 1 día.
Durante los meses de enero a marzo se han realizado 1.980 mamografías dentro del programas de prevención del cáncer de mama, retomándose el ritmo y la actividad prepandemia. Las trabajadoras sociales han retomado ya su actividad prepandemia alcanzando los objetivos y se ha aumentado una plaza de Fisioterapeuta de apoyo a las ya existentes. Respecto al trabajo realizado por el personal de enfermería, se está dando un impulso al paciente crónico y se observa que la atención al paciente crónico tiene una tendencia ascendente.
En cuanto a las obras en Atención Primaria: continúan a buen ritmo las obras de construcción del nuevo centro de salud de Aguilar de Campoo y están previstas obras de mejora en las instalaciones y equipamiento de otros 15 centros de salud.
Proporcionado por ondacero.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando