El Congreso debatirá la posibilidad de reconocer la subida del recibo de la luz como causa de ERTE

Compromís registra una proposición no de ley en la Cámara Baja para que se permita a las empresas reducir la jornada o suspender la actividad ante incrementos desmesurados de la factura energética

El 4% de las empresas españolas tendrá que echar el cierre si la energía no se abarata

El Congreso de los Diputados

Debatirá la posibilidad de que las subidas desmesuradas de la factura energética se puedan alegar como causa de fuerza mayor para plantear un ERTE y acceder así a las coberturas públicas para poder reducir la jornada o suspender temporalmente la actividad con menores costes para la empresa. Compromís, uno de los socios de cabecera del Gobierno de Pedro Sánchez, ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para incluir en el Estatuto de los Trabajadores el incremento de los costes energéticos de la empresa como causa de despido de fuerza mayor, el cauce legal necesario para que se abran las puertas del ERTE ante este tipo de contingencias.

Un reciente informe de la Cámara de España señalaba el incremento de los costes energéticos de producción como una de las principales preocupaciones del tejido productivo doméstico, ya que afecta al 85% de las empresas y para cerca de un 5% asoma como una posible causa de cierre a futuro si los precios no se moderan en los próximos meses.

Compromís

El problema es particularmente grave en la Comunidad Valenciana, región de origen de Compromís, donde sectores estratégicos como el cerámico se han visto obligados a paralizar la producción ante el fuerte incremento de los costes energéticos que han tenido que soportar.

Reconocer la subida de la factura energética como causa de ERTE permitiría a las empresas de los sectores afectados plantear reducciones de jornada o suspensiones temporales de la actividad de manera más sencilla y económica, ya que les permitiría quedar exoneradas del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, siendo el erario público el que se haría cargo de forma transitoria del pago de las cotizaciones sociales de sus empleados de manera total o parcial.

Compromís considera que aunque los fuertes incrementos de la factura de la luz o el gas no están previstos en el nuevo Mecanismo Red, que consolida el modelo de ERTE aplicado durante la pandemia, sí constituye una causa de fuerza mayor al desencadenar situaciones negativas en las empresas, informa Ep

Proporcionado por abc.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando