El organismo de control financiero de Rusia, Rosfinmonitoring, ha incluido al ajedrecista Garri Kasparov, reconocido opositor al Kremlin, en la lista negra por “terrorismo y extremismo”, después de que las autoridades ya le hubiesen señalado previamente como un agente extranjero.
Esta información la publica la agencia de noticias TASS, que también añade que en diciembre de 2023, el Ministerio del Interior ruso dijo que Kasparov celebró una subasta para recaudar fondos para los ciudadanos rusos y bielorrusos que luchaban del lado de Ucrania. Algo que según publica TASS, “podría enfrentar (a Kasparov) hasta a cinco años de prisión”.
El ajedrecista Garri Kasparov vive desde hace años en Estados Unidos y desde hace tiempo se encuentra en el punto de mira del Kremlin por sus críticas a las políticas promovidas por el presidente Vladimir Putin, incluida la invasión militar lanzada hace más de dos años sobre Ucrania.
Kasparov ha acusado públicamente al mandatario de ser responsable de la muerte en prisión del opositor Alexei Navalni.
Como contamos en Newtral.es Kaspárov lleva años advirtiendo sobre la deriva autoritaria y expansionista de Putin. En 2014, después de que Rusia anexionara la península de Crimea y estallara la guerra en el Dombás, el múltiple campeón mundial de ajedrez publicó un libro titulado Winter is Coming (El invierno se acerca). El subtítulo de la portada no da lugar a segundas interpretaciones: «Por qué Vladímir Putin y los enemigos del mundo libre deben ser detenidos».
Garri Kaspárov, de 58 años, sufrió en carne propia al régimen de Putin y, antes de abandonar Rusia, fue detenido temporalmente en varias ocasiones. En 2007, fue condenado a cinco días de prisión por participar en una manifestación no autorizada en Moscú. Cinco años después, le detuvieron también por participar en una marcha de protesta contra la condena al grupo punk Pussy Riot.
Cuando Putin retomó la presidencia rusa en 2012 Kaspárov no tardó mucho en abandonar el país. “No sé cuándo volveré a Rusia, seguramente cuando Putin no esté en el poder”, dijo el excampeón mundial de ajedrez en una entrevista con la agencia DPA en 2014.
Proporcionado por newtral.es – La noticia completa aquí
Carmen Moreno. – Asistente Web Digital