Ayuso y Clavijo se lo congelan, mientras que Aragonès seguirá siendo el que más cobra, 136.177,5 euros al año
Los presidentes de Andalucía, Galicia, La Rioja, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Murcia verán incrementado su salario a diferentes niveles a partir de enero de 2024.
Mientras que algunos subirán su sueldo en el porcentaje previsto para los funcionarios, otros han optado por un mayor incremento de casi el 19% en el caso de Juanma Moreno y el 7% en el caso de María José Sáenz de Buruaga.
La subida más significativa es la del presidente andaluz, Juanma Moreno, que verá incrementado su salario un 18,8% respecto al año anterior. De este modo, en el año 2024 percibirá 87.333 euros, mientras que el 2023 cobró 71.667,36 euros.
Para ello, Moreno ha optado por recoger este incremento a través de un decreto que reforma la ley de incompatibilidades de altos cargos, con la que se asegura que el sueldo del presidente autonómico de la Junta sea un 5% interior al de los portavoces de los grupos parlamentarios.
El resto de presidentes autonómicos han optado por incluir sus subidas a través de los Presupuestos de cada comunidad, donde muchos de ellos han elegido el incremento salarial que recojan las cuentas públicas estatales para los funcionarios (Gonzalo Capellán, María Guardiola, Emiliano García-Page, Adrián Barbón y Fernando López Miras).
Sin embargo, otros incrementarán sus retribuciones en un 0,5% (Alfonso Rueda y Carlos Mazón), mientras que en el caso de Jorge Azcón lo subirá un 3%. La presidenta de Baleares, Marga Prohens, cobrará un 5% más que en 2023 y su homóloga de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, será la que más incrementará su salario, hasta un 6,9% en el próximo año.
El sueldo de los empleados públicos experimentará el próximo año una subida fija del 2%, más un 0,5% adicional que dependerá de cómo evolucione el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).
En el caso del Gobierno central, el nuevo Ejecutivo aún no ha dado a conocer su proyecto de Presupuestos para el próximo año, por lo que el sueldo anual de Pedro Sánchez será por el momento de 90.010,20 euros anuales, lo que supone una retribución mensual de 7.500 euros.
La subida que se les permita
Según se recoge en los distintos proyectos de Presupuestos regionales, hasta cinco presidentes autonómicos experimentarán en 2024 el incremento salarial que permita el Estado. Estos cinco líderes autonómicos son Gonzalo Capellán, María Guardiola, Emiliano García-Page, Adrián Barbón y Fernando López Miras.
De este modo, la retribución del presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, pasa de 82.750,6 euros anuales al incremento previsto por el Estado para 2024. En 2023, el salario anual de su homóloga en Extremadura, María Guardiola, era de 84.892,7 euros y también crecerá en proporción de lo que permita el Estado.
Mientras, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha plasmado en sus cuentas públicas para el año que viene el incremento salarial permitido por el Estado para 2024. Desde este modo, el sueldo de Emiliano García-Page crecerá para el año que viene con respecto a 2023, que ha sido de 86.454 euros.
Proporcionado por abc.es – La noticia completa aquí
Carmen. – Asistente Web Digital