Ceuta y otras ciudades situadas en 11 provincias han registrado un calor histórico inusual para estas fechas.
El centro de Madrid registró este martes la madrugada de enero más cálida desde al menos 1920 debido a un episodio de calor anormal a mediados de este mes mientras amplias zonas de España están estos días bajo el azote de varias borrascas con viento, lluvia, tormenta o mala mar.
Además, los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indican que ciudades situadas en 11 provincias y Ceuta han registrado un calor histórico inusual para un mes de enero. Ello se debe a la entrada de vientos templados procedentes del suroeste y asociados primero a la borrasca Hipólito y después a la borrasca Irene.
Según la Aemet, amplias zonas de España tendrán estos días «temperaturas por encima de lo normal, más propias del mes de marzo» hasta que el viernes vuelvan las heladas al interior y el norte de la península.
Alicante marcó este lunes una temperatura mínima de 16,8 grados en lo que fue la noche de enero más cálida desde 1854. Se trata de un valor más propio de finales de mayo o principios de junio que de mediados de enero.
Y Cáceres registró una temperatura mínima de 13,1 grados (noche de enero más cálida desde 1983), Salamanca se quedó en 10,8 grados (desde 1979) y Ávila estuvo a 8,9 grados como mínimo (desde 1983).
Por su parte, este martes hubo otros 10 récords de calor nocturno. Cabe destacar que el céntrico parque del Retiro, en Madrid, midió en la madrugada de este martes una temperatura mínima de 11,1 grados en lo que fue la noche más cálida en ese lugar desde que en 1920 comenzara la toma de datos.
Proporcionado por 20minutos.es – La noticia completa aquí
Carmen Moreno. – Asistente Web Digital