Los Reyes apoyan el Año Jubilar de Caravaca en la inauguración de Fitur

Los monarcas visitan el estand de la Región de Murcia: «Se han interesado mucho por nuestra oferta turística»

La visita de los Reyes al espacio institucional de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se interpretó como «un privilegio y un honor». Durante su recorrido en la jornada inaugural del encuentro internacional más importante del sector, Don Felipe y doña Letizia hicieron este miércoles un alto para interesarse por la oferta turística de la Comunidad Autónoma y mostraron un especial interés por el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, confesó el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras. El jefe del Ejecutivo autonómico los recibió en compañía de la consejera de Turismo, Carmen Conesa, y del alcalde de Caravaca, José Francisco Martínez.

A golpe de vista, en Madrid se apreciaba que la Región de Murcia, en esta edición de Fitur, ha otorgado un importante protagonismo al Año Jubilar, con la imagen de la Cruz de Caravaca y otras escenas promocionales repartidas por 1.000 metros cuadrados de superficie. También hay espacio para otros proyectos, recursos y atractivos turísticos del territorio regional.

Esta puesta en escena se complementa con la presentación de acciones de promoción, como la primera Convención Mundial de Ciudades Santas de la Cristiandad, que se celebrará el próximo mes de octubre en Caravaca y en el Monasterio de los Jerónimos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Este encuentro, de carácter bienal, persigue, entre sus principales objetivos, el hermanamiento y la alianza de las cinco ciudades santas: Caravaca de la Cruz, Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Potes, donde se encuentra el monasterio de Santo Toribio de Liébana.

«Es el gran acontecimiento religioso de España en 2024, con atractivo dentro y fuera del país», apostilló López Miras en relación al Año Jubilar, del que se espera la visita de un millón de personas, tanto nacionales como internacionales. Este hecho supone una «oportunidad para la transformación económica, turística y social de la Región», añadió el presidente.

Durante el acto, en el que se hizo público el logo de la Convención antes mencionada, también intervino la consejera de Turismo cántabra, Eva Guillermina Fernández. Lo hizo en representación de Santo Toribio de Liébana, ubicado en el corazón de los Picos de Europa.

Proporcionado por larazon.es – La noticia completa aquí
Carmen Moreno. – Asistente Web Digital

Languages