Lo nuevo. Estados Unidos ha vuelto a atacar, esta vez en solitario, a los rebeldes hutíes de Yemen. Según ha informado el Mando Central de los Estados Unidos, a las 3:45 de la madrugada (hora yemení) del 13 de enero, las fuerzas estadounidenses lanzaron misiles desde un buque destructor con el objetivo de dejar inoperativo un radar hutí y así debilitar la capacidad del grupo para atacar barcos en el mar Rojo, en el estrecho de Bab al-Mandeb y en el golfo de Adén.
La clave. El ataque se ha producido después de que el 11 de enero Estados Unidos y Reino Unido, con el apoyo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, atacasen zonas controladas por los hutíes en Yemen en el marco de la Operación Guardián de la Prosperidad. El objetivo de esa ofensiva, que fue de mayor alcance, era debilitar el arsenal de misiles, radares y vehículos aéreos no tripulados de los hutíes.
Quiénes son los hutíes. Son un movimiento armado de ideología zaidí chiita que surgió en la década de los 90 y que actualmente es respaldado por Irán (país también de mayoría chiita). Controlan aproximadamente un tercio del territorio de Yemen, incluida la capital Saná. Los hutíes son uno de los principales bandos involucrados en la guerra civil yemení. El otro lo forma el gobierno del país, reconocido internacionalmente y respaldado por una coalición militar liderada por Arabia Saudí. Desde 2022 se encuentran en una situación de tregua.
Por qué los hutíes atacan barcos en el mar Rojo. Desde mediados de octubre, los hutíes están atacando barcos en el mar Rojo para impedir la navegación de los buques que se dirigen a Israel hasta que se permita la entrada en Gaza de alimentos y medicinas suficientes. Según EEUU, aliado histórico del Estado judío, estos ataques “han afectado directamente a los ciudadanos y a los intereses comerciales y de carga de más de 50 países”.
Por qué Estados Unidos ataca a los hutíes. El pasado 9 de enero, los hutíes lanzaron uno de los mayores ataques en el mar Rojo hasta la fecha que, según Washington, tenía como objetivo a barcos estadounidenses. La ofensiva finalmente fue repelida por las fuerzas de EEUU y Reino Unido en el marco de la Operación Guardián de la Prosperidad, una “iniciativa de seguridad” centrada en el mar Rojo formada por 22 países, entre ellos España.
Por qué es importante. Según el Instituto de la Paz de Estados Unidos, “los ataques podrían conducir a un conflicto más amplio en la región y poner en peligro el frágil alto el fuego entre Arabia Saudí y los hutíes”. Irán, aliado del movimiento armado, advirtió tras los ataques de EEUU y Reino Unido que estos alimentarán la “inseguridad y la inestabilidad” en la región. Washington, por su parte, asegura que “no busca una guerra en Yemen con los hutíes”, sino que los ataques cesen.
Proporcionado por newtral.es – La noticia completa aquí
Carmen. – Asistente Web Digital