La republicana Raquel Sans avisa de que los dos proyectos van “en paralelo” y el líder del PSC, Salvador Illa, advierte de que “no habrá cambios de cromos”
La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha ligado la aprobación de los presupuestos del Estado a los de Cataluña, al advertir de que ambos van “en paralelo” y que los catalanes “no entenderían” que se aprobaran las cuentas generales pero, en cambio, no prosperaran las de la Generalitat para 2024. En una entrevista con EFE, la dirigente republicana ha hecho una apelación a la “responsabilidad” de las distintas fuerzas políticas catalanas, tanto a los grupos independentistas —Junts y CUP, que no dieron apoyo en 2023—, como sobre todo a PSC y En Comú Podem, quienes forman parte a su vez de la coalición PSOE-Sumar que gobierna en la Moncloa.
“La negociación presupuestaria en el Estado y en Cataluña son dos cuestiones que deben ir en paralelo y todos debemos ser responsables”, ha sugerido la portavoz de ERC, en la primera ocasión en que su partido vincula de forma clara las negociaciones y posible aprobación de ambos proyectos presupuestarios tanto en el Parlament como en el Congreso. La diputada ha reiterado hasta cuatro veces la relación entre los dos proyectos y ha recalcado que “costaría entender” que hubiera Presupuestos del Estado y, “en cambio, no los hubiera en Cataluña y nos pusiéramos exquisitos. Los catalanes “podemos ser muy responsables, pero tenemos nuestras necesidades del día a día”.
Las palabras de Sans han enojado visiblemente a los socialistas. Salvador Illa, primer secretario del PSC, ha afirmado con contundencia este jueves que su partido no mezclará carpetas. “No vamos a jugar al cambio de cromos. Que nadie se engañe. Si alguien se piensa que si yo te entrego un cromo, tú me das otro, se equivoca. Muy mal equivocado y puede llevarse un desengaño”, ha afirmado. En unas declaraciones en Gandesa (Terra Alta), Illa ha afirmado que todo el mundo sabe que el PSC tiene voluntad de aprobar las cuentas, pero que exigirán “unos mínimos” en alusión al contenido de los presupuestos de 2023.
Illa ha recordado que esos mínimos son las partidas o proyectos para combatir la sequía o mejorar las infraestructuras o la movilidad. “Está acordado y está en juego. Pero sobre todo está la palabra y la firma de Aragonès. ¿Qué valor tiene si firma unos acuerdos y no se cumplen? Cataluña no puede estar bloqueada por su propio govern”, ha afirmado. Las cuentas de 2023 prosperaron al final gracias a la inclusión de tres acuerdos que están en el aire: la comisión sobre la ampliación del aeropuerto; el impulso del Hard Rock Café -pendiente de un estudio medioambiental y la aprobación del plan director urbanístico definitivo- y la carretera B-40, desbloqueada ahora por una modificación de la Ley de Carreteras realizada por el Consejo de Ministros.
Frente a la postura de los socialistas, Sans ha recordado que el Govern ha iniciado hace semanas las reuniones con PSC-Units, Junts, comunes y CUP con “máxima voluntad de mano tendida y entendimiento”, consciente de su debilidad en el Parlament. “Teniendo en cuenta la aritmética parlamentaria, somos conscientes de que estos no serán los presupuestos de ERC, porque tenemos 33 diputados. Como tampoco lo serán del PSC, ni de Junts ni de los comunes. Todo el mundo deberá hacer renuncias y equilibrios, como cuando nosotros damos apoyo a los presupuestos generales”, ha apuntado.
Es por ello que ha considerado que “no basta con buenas palabras de mano tendida y gestos de buena voluntad” por parte de los socios potenciales, por lo que les ha vuelto a exigir “responsabilidad”. La diputada ha afirmado que al Govern le hubiera gustado “intensificar” en las últimas semanas de Navidad las reuniones de negociación, “cosa que no ha sido posible -ha criticado-, porque seguramente otras formaciones no han tenido la prisa que sí ha tenido el Govern, que es plenamente consciente de las necesidades de la gente”
Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aquí
Carmen. – Asistente Web Digital