En el año, su cotización sufre una caída del 33% y reduce su valor de mercado más de 259.000 millones de dólares
Parecía que la Inteligencia Artificial había hecho despertar a Tesla más como una tecnológica que como una automovilística. El furor por la compañía capitaneada por Elon Musk fue tal durante 2023 que las acciones de la firma llegaron a duplicar su valor durante el año. Sin embargo, con unos resultados decepcionantes en el ejercicio pasado y con la empresa anunciando que 2024 iba a ser aún peor, la historia es totalmente distinta hoy. La cotización de la estadounidense se desploma más de un 30% en el año, y la empresa reduce su valor de mercado en más de 259.000 millones de dólares. Ahora, Tesla ya no está entre Las Siete Magníficaspor capitalización, tampoco entre las diez más grandes del mercado estadounidense.
Las consecuencias de este comportamiento en el mercado bursátil se han dejado sentir en su capitalización total, que se ha visto reducida hasta los 530.000 millones de dólares, muy cerca de su nivel más bajo en los últimos 11 meses, y uno de los más reducidos desde que detenta el puesto de empresa más grande del sector por capitalización, allá por 2020. Este valor de mercado actual ha provocado la caída de Tesla de las mayores capitalizadas del mercado estadounidense. Frente al séptimo lugar que ocupaba a comienzos del año en el ranking del S&P 500 por capitalización, ahora Tesla es la número 12. En estos escasos cuatro meses del 2024 han ido superando el valor de mercado de la automovilística empresas como Berkshire Hathaway (la empresa de Warren Buffett), Eli Lilly, Broadcom, Visa o JP Morgan.
Además, Tesla ha visto como Nvidia le arrebataba este año el trono de empresa que más se ha revalorizado de Wall Street en los últimos 15 años. Concretamente desde la salida de la crisis, en 2009.
En billones de dólares
Proporcionado por larazon.es – La noticia completa aquí
Carmen Moreno. – Asistente Web Digital