La ayuda del SEPE para emigrantes retornados que alcanza los 8.640 euros

El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece algunos subsidios específicos para determinados colectivos.

Uno de ellos son aquellas personas de nacionalidad españolas que han decidido retornar tras emigrar para trabajar en otro país. La cuantía a percibir es de 480 euros mensuales durante un máximo de 18 meses. En total, 8.640 euros. Como en cualquier tipo de prestación por desempleo, es necesario cumplir una serie de requisitos para ser perceptor de este ingreso. Y en este caso, siempre que no tengan derecho a la prestación contributiva por haber cotizado por desempleo menos de 360 días en los 6 años anteriores a su salida de España.

Requisitos

-Estar en situación de desempleo.

-Ser persona trabajadora española emigrante retornada de países no pertenecientes a la Unión Europea , Espacio Económico Europeo o Suiza.

-Permanecer inscrito o inscrita durante un mes como demandante de empleo. La inscripción deberá mantenerse durante todo el periodo de duración del subsidio.

-Suscribir el acuerdo de actividad.

-Haber trabajado como mínimo 12 meses en los últimos seis años desde su última salida de España, en países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo o Suiza.

-No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo por cotizaciones que tuviera acumuladas en los seis años anteriores a su salida de España.

-Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Para ello, las rentas se computarán por su rendimiento íntegro o bruto. En el caso de aquellos rendimientos que procedan de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, se computará por la diferencia entre los ingresos y gastos necesarios para su obtención. Las ganancias patrimoniales se computarán por la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.

Duración y cuantía

«Esta ayuda se concede durante seis meses, prorrogables por otros dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses, si se mantienen los requisitos», especifica el SEPE. La cuantía que se percibe es el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual vigente en cada momento. Es decir, 480 euros mensuales. En términos globales, el ingreso podría ascender a 8.640 euros en total.

Aunque esta ayuda es la específica para personas españolas retornadas, cabe recordar que los emigrantes que regresan al país pueden optar a otras ayudas diferentes en el caso de no cumplir con estos requisitos, siempre y cuando no se solapen los subsidios. Algunas de las ofrecidas por el SEPE es el subsidio por desempleo o paro, el subsidio por cotización insuficiente, la RAI o los subsidios para mayores de 45 y 52 años, entre otras

Proporcionado por elcorreo.com – La noticia completa aquí
Carmen Moreno. – Asistente Web Digital

Languages