“¿Dónde estarán los pobres que no los veo?”

La oposición censura al portavoz de Ayuso por cuestionar que haya pobres en Madrid. Los grupos de la izquierda exigen una rectificación de Enrique Ossorio y Podemos pide su reprobación.

Los grupos de la izquierda en la Asamblea de Madrid han exigido este jueves una rectificación al portavoz de la Comunidad de Madrid por cuestionar un informe de Cáritas que alerta del aumento del número de personas en situación de exclusión en la región. “Dicen que en Madrid hay tres millones de pobres… ¿Por dónde estarán?”, se preguntó Enrique Ossorio el miércoles en una rueda de prensa haciendo un gesto con la cabeza con el que simulaba estar buscándolos, sin éxito, por el suelo.

Unidas Podemos ha anunciado además que registrará la solicitud de reprobación del también consejero de Educación, Ciencia y Universidades en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “Es imposible decir una cosa más miserable sobre algo tan preocupante como que el 22% de los madrileños están en riesgo de pobreza”, ha argumentado la diputada moradaAlejandra Jacinto.

Por su parte, la presidenta madrileña ha defendido a su portavoz poniendo el foco en el argumento de que es “la gestión de la izquierda la que provoca la pobreza”. “Empeñarse en dibujar a Madrid como una región de pobreza es absolutamente falso”, ha subrayado durante su intervención en el Pleno de Vallecas.

Previamente, Mónica García, portavoz de Más Madrid, había señalado que el miércoles “vimos al señor Ossorio hacer burla también sobre la pobreza”: “Miraba al suelo diciendo ‘¿dónde están los pobres?’. Busquen mejor a ver dónde está su vergüenza”.

A su vez, el líder del PSOEJuan Lobato, le ha dicho a Ayuso que haga a su consejero de Educación que “pida disculpas por haber puesto en duda a Cáritas” y “haberse referido con sorna a familias que pasan dificultades y que tienen problemas en esta región”. “Ustedes viven de espaldas”, les ha recriminado.

En respuesta a las críticas, Ayuso ha dicho que “a la hora de hablar de las personas que están sufriendo, y especialmente pobreza, lo primero que hay que hacer es no politizarlas, ni instrumentalizarlas políticamente y hablar de todo ello con rigor”.

“Porque la pandemia y la mala gestión, por no hablar de la nula gestión del Gobierno de España, lo que ha provocado ahora mismo es una situación económica muchísimo peor a todos los españoles, a todas las clases más vulnerables y a las clases medias”, ha añadido.

Por eso, según la presidenta de la Comunidad de Madrid, “tienen al campo levantado”, “a los transportistas en huelga” y “cada vez más economías en España no pueden llegar a fin de mes”. A lo que ha apostillado: “Es la gestión de la izquierda la que provoca la pobreza, las desigualdades y las dificultades y luego arriman el hombro como siempre, con la pancarta, para intentar achacarnos a los demás las culpas”.

Ayuso ha argumentado que en Madrid “los más desfavorecidos cuentan con unos excelentes servicios públicos que les ayudan a tener una vida más fácil”. “Ustedes lo único que están es a frivolidades, a feministerios y simplemente a justificar su existencia multiplicando la pobreza con su inacción y su mala gestión”, ha concluido.

“LA POBREZA EXISTE”

Desde el Ayuntamiento de la capital, la vicealcaldesa, Begoña Villacís ha recordado al portavoz autonómico que “la pobreza existe y no es buena idea darle la espalda” y que el Ayuntamiento “trabaja mucho” para revertir la “cara más vulnerable” de esta pobreza a través del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que dirige Ciudadanos y gestiona los Servicios Sociales.

“Los políticos a veces no somos infalibles al expresarnos, quiero confiar en que ha sido eso”, ha agregado Villacís durante la presentación de la nueva Joy Eslava, donde ha incidido en que en el Gobierno municipal son “perfectamente conscientes de que Madrid tiene una cara muy visible” de la pobreza como apunta Cáritas en su informe.

Un informe que también ha defendido la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, que comparte partido -PP- con Ossorio. “Para nosotros el informe tiene todas las garantías y tiene distintos indicadores que pueden ser entendidos de una manera u otra“, ha asegurado antes de señalar que las instituciones “no estamos para cuestionar el informe sino para atajar la pobreza”.

Al mismo tiempo, la portavoz ha cargado contra el Gobierno central a quien ha hecho “responsable” de que se esté llegando a esta situación de pobreza. “Exigimos al Gobierno de España que tome decisiones ya porque la gente no puede pagar la luz ni la gasolina“, ha apuntado antes de solicitar una bajada de impuestos “inmediata” como han hecho todos los dirigentes populares.

Proporcionado por elmundo.es – La noticia completa aqui
Antonio Talavera. – Administrador Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando