Colombia incrédula: Descalifica a sus líderes e instituciones

Según la encuesta de los días iniciales de enero 2022 de INMAVER, comentado por la periodista colombiana Patricia Lara Ortega de la REVISTA CAMBIO, sostiene que en Colombia “nadie se, salva”

Estas percepciones son:

FARC: desaprobación: 86%, aprobación 5%

ELN: desaprobación 88% aprobación 7%

CONGRESO: 75%, desaprobación y 18% de aprobación

Los únicos líderes que se salvan de la voz desfavorable del país del Vallenato son:
Juan Manuel Galán, Humberto Calle y Rodolfo Hernández que rondan el 32% favorable y 20% desfavorable.

Gustavo Petro que era el “favorito” tiene el 34% de aprobación y 44% desaprueba. La causa sería su vinculación con ELN y con Piedad Córdoba señalada cómplice de Nicolás Maduro en la repartíja corrupta

Otros líderes:

Sergio Fajardo, desaprobado con 32% y aprobado con 25%

Alejandro Gaviria desaprueba con 23% y aprueba con 16%

Oscar Iván Soluaga con 43% desaprueba y aprueba con 12 %.

Enrique Peña losa: 25% desaprueba y aprueba con 18%.

Federico Gutiérrez 17% desaprobado y 16% aprobado.

Juan Carlos Echeverry 17% desaprobado y 13 aprueba.

Jorge Robledo 16% desaprobado y 13% de aprobado.

El presidente Ivan Duque tampoco se salva: 69% desaprobado y 25% aprobado.

La vice presidenta Marta Lucía Ramirez tiene un 48% desaprobado y 14% de aprobada.

LAS INSTITUCIONES RECTORAS TAMPOCO SE SALVAN:

LA CORTE SUPREMA: 70% desaprobado y 21% aprobado.

La Fiscalía: 64% desaprueban y 28% aprueban.

La Policia: desaprueban 59% y 38% aprueban

Solo se salvan de manera relativa el ejercito y los empresarios con 53% y la iglesia con 52%.

La inmensa mayoría de líderes, de derecha o izquierda quedan descalificados por una Colombia que “no cree en nada ni en nadie” y que aquí puede pasar cualquier cosa.

Víctor Travezaño. – Presidente CISE/Cooperando