Desde la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) denuncian que la futura norma limita los derechos de los propietarios en varios ámbitos, lo que tendrá un “efecto negativo sobre el mercado, destruyendo oferta y aumentando los precios”. Estos son los puntos más destacados:
Vulnera la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Perjudica al derecho de intimidad de los arrendadores cuando obliga a los intermediarios a facilitar los datos identificativos del propietario, incluso antes de que se hubieran formalizado los alquileres a través de una reserva (recogido en el art.31 del Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda).
Reduce 10 puntos la deducción fiscal. La deducción fiscal que tienen actualmente en el IRPF del 60% de los rendimientos netos positivos del alquiler, se reduce con la nueva ley al 50%. “Esta parece una medida proyectada para infligir más coste a los arrendadores que no pasen por el aro de bajar sus rentas, o a los arrendadores de las Comunidades Autónomas que no declaren sus zonas como tensionadas”, explica José Ramón Zurdo, director general de ANA.
Proporcionado por eleconomista.es– La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando