Ancelotti: “Sé perfectamente que un día esto se puede acabar”

El entrenador del Real Madrid, que anunció en Italia que dejaría los banquillos al acabar en el Bernabéu, dice que quiere estirar y disfrutar su etapa de blanco

El Real Madrid empieza este domingo contra el Almería (22.00, Movistar LaLiga) la temporada de Liga 2022/2023 subido en la nube de felicidad del último campeonato nacional, la final de la Champions de París y la Supercopa de Europa de Helsinki del miércoles. Y entre los más felices, el entrenador, Carlo Ancelotti, que hace poco más de un año abandonaba el Everton ante una llamada incierta y comienza ahora su temporada número 28 como entrenador de fútbol profesional. Todavía con entusiasmo, impulsado por el lugar donde se encuentra a sus 63 años: “La pasión por este deporte, la ilusión que tengo de entrenar al mejor club del mundo. Esto me da la motivación para levantarme todos los días. Disfrutar de este momento, que es un momento muy bonito. Sé perfectamente que un día esto se puede acabar. Lo que quiero hacer es intentar que ese día esté lo más lejos posible. Estoy feliz de entrenar en este club”, ha dicho.

El italiano aprecia el momento que vive en el Real Madrid, unos meses repletos de sucesos extraordinarios no solo para él sino en el mundo del fútbol, y después de uno de esos se abrió con el presidente del club, Florentino Pérez. Al terminar el partido en el Bernabéu en el que remontaron al Manchester City en la semifinal de la Champions, Ancelotti se encontró con Pérez, se lanzó a abrazarlo y le dijo al oído: “Gracias por traerme aquí, presi”.

Quiere alargar el momento, como explicó en su comparecencia de este sábado en Valdebebas, y según explicó en una entrevista con el diario italiano Il Messaggero, cuando llegue ese día que él quiere retrasar, ya no buscará más momentos: “Esta etapa en el Madrid cerrará mi carrera. Después de los blancos, me retiraré. El Real Madrid es el top del fútbol. Tiene sentido poner la palabra fin tras esta experiencia”, dijo.

Mientras eso sucede, le toca volver a empezar, esta vez con una temporada rarísima por delante, interrumpida por el Mundial en Qatar en la tercera semana de noviembre, después de un apretón formidable del calendario con 14 jornadas ligueras y toda la fase de grupos de la Champions. Este reto insólito provoca en parte el cambio en su idea de gestión de la plantilla respecto del año pasado, como ya anunció en Helsinki. Habrá más rotaciones, como insistió este sábado: “La idea es rotar un poco más en comparación con el año pasado, también porque tengo una plantilla más completa”, dijo.

Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando